Colegios de mediadores denuncian la proliferación de vendedores de seguros sin la formación obligatoria que marca la ley

Situación especialmente preocupante en venta telefónica y en acuerdos con entidades ajenas al negocio asegurador. En la mayoría de casos solo se exige tener la ESO terminada, pero no las 150 horas mínimas de formación lectiva (curso nivel 3).
José Clavellinas, ponente en el Encuentro Asegurador 2022 del Colegio de Mediadores de Córdoba, Huelva y Sevilla

El Encuentro Asegurador 2022 del COLMEDSE tendrá lugar en las Setas de Sevilla y reúne a más de 300 profesionales del sector.
Silvia Dancausa, vocal del Grupo de Trabajo de Mediación de la #RedEWI

Empower Women in Insurance es una Red de compañías y profesionales del Sector Asegurador con un objetivo común: impulsar la presencia de mujeres en el ámbito directivo.
ADECOSE propone una enmienda al Proyecto de Ley de Servicios de Atención al Cliente para excluir a los corredores de seguros

La propuesta de enmienda pretende que los corredores de seguros queden expresamente excluidos de la obligatoriedad de prestar un servicio 24 horas de atención al cliente durante todos los días del año.
Los seguros Multirriesgo Industrial crecen un 9% a junio de 2022

Esta información se ha obtenido del informe “Los Seguros Multirriesgo. Estadística a junio. Año 2022” publicado por ICEA.
COSEBA reúne en Marrakech a su Red Premier en su XIII Convención “Todos juntos GANAMOS”

Más de 75 profesionales de toda España se han dado cita en estas jornadas de trabajo organizadas por la correduría cordobesa. COSEBA ha anunciado el ambicioso objetivo de triplicar su volumen de negocio en 2030 para “ser un actor aún más fuerte y con mayor cuota de mercado”.
El resultado de la cuenta técnica del sector alcanzó el 10,5% a junio de 2022

El resultado de la cuenta técnica del ramo de Vida, para los negocios directo y aceptado, obtuvo un índice del 0,96% sobre las provisiones de Vida, dos décimas superior al existente un año atrás.
El pago medio por incidente de RC medioambiental asciende a 30 000 euros

Los casos más caros exigen el desembolso de indemnizaciones que superan los 370.000 euros.
Los clientes de Hogar prefieren usar el canal telefónico y el mediador para comunicar un siniestro
Los usuarios de Hogar lo tienen claro: los canales clásicos, como su mediador de confianza, son la primera opción a la hora de comunicar un siniestro.
Los datos de la DGSFP reafirman la “buena salud” de la mediación de seguros en España, según el Consejo General de Mediadores

Aumenta la distancia con el canal bancaseguros y el descenso de agentes responde al proceso natural de concentración de negocios pequeños.