Desde COSEBA, celebramos con orgullo la participación de nuestra CEO, Silvia Dancausa, en la jornada organizada por INESE sobre el papel de la mujer directiva en el sector asegurador. Bajo el título “Talento oculto, formación y autoconfianza: pilares del liderazgo femenino”, este encuentro ha reunido a referentes del sector para analizar los retos y oportunidades que enfrentan las mujeres en puestos de alta responsabilidad dentro de la mediación.
Durante la mesa redonda, Silvia compartió su visión sobre cómo romper el techo de cristal en un sector aún marcado por inercias históricas. “Liderar una organización como COSEBA implica compromiso con la excelencia, pero también con la inclusión real. No se trata solo de abrir espacios a las mujeres, sino de acompañarlas, formarlas y reconocer su valor como motor de transformación empresarial”, expresó.

Una trayectoria con impacto
Silvia Dancausa es un ejemplo consolidado de liderazgo en el sector asegurador español. Su carrera, iniciada en COSEBA hace más de dos décadas, se ha caracterizado por la defensa activa del papel del corredor de seguros profesional y por su capacidad para liderar procesos de transformación tecnológica y crecimiento estratégico sostenible.
Además, ha impulsado proyectos de gran impacto como Singular Woman, la iniciativa de COSEBA que fomenta el desarrollo del liderazgo femenino en el ámbito de la mediación aseguradora. Con dos ediciones celebradas hasta la fecha y una nueva convocatoria prevista próximamente, Singular Woman no solo busca formar, sino también crear una comunidad de mujeres líderes que compartan valores y visión de futuro.
Más que palabras: compromiso real
La intervención de Silvia en esta jornada no es un hecho aislado. Es la consecuencia lógica de una estrategia clara de COSEBA: construir una red sólida de talento basada en la igualdad de oportunidades, la profesionalización y la sostenibilidad del crecimiento.
En palabras de nuestra CEO, “apostar por el liderazgo femenino no es una cuestión de cuotas, es una cuestión de inteligencia estratégica y justicia profesional”.
