Ventajas del seguro rural
Siempre se ha dicho que el campo no descansa nunca. Agricultores y ganaderos tienen una de las profesiones más bonitas del mundo, pero también una de las más duras. La incertidumbre ante posibles condiciones meteorológicas adversas, las exigencias comunitarias, los retos tecnológico, las caídas de precios, etc. son algunas de las preocupaciones de quienes se dedican a este sector. Por eso, COSEBA 1986 ha incorporado el seguro Rural a su oferta de valor. Con él, el asegurado protege sus principales herramientas de trabajo, y además las más costosas, como son los vehículos a motor y maquinaria agrícola. En este artículo explicamos todas sus ventajas.
El mundo rural, un sector estratégico en España
La agricultura es uno de los principales motores económicos de nuestro país. No en vano, España es el cuarto productor agrario de la Unión Europea, con un 12% de la producción total, más de 50.000 millones de euros anuales y 23,2 millones de hectáreas de cultivo (el 14% del total de la UE), según datos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
En cuanto a empleo, el sector agrario ha cerrado 2021 con 58.000 puestos de trabajo más, hasta alcanzar los 810.400 ocupados, tal y como se desprende de la última Encuesta de Población Activa (EPA).
Estos datos avalan el peso destacado que tienen en nuestra economía los profesionales agroganaderos, que desde el 1 de febrero ya pueden solicitar las ayudas de la Política Agrícola Común (PAC).
El seguro Rural de COSEBA
Pensando en las necesidades de quienes se dedican al campo, nace COSEBA Rural. Este seguro ofrece una alternativa atractiva para el sector en lo referente a vehículo a motor. Pueden asegurarse tanto tractores, como remolques, cosechadoras, motocultores y cualquier tipo de maquinaria agrícola no autopropulsada.
Así, nuestro seguro Rural garantiza los gastos de reposición y colocación por rotura fortuita de parabrisas delantero, luneta posterior, cristales laterales y techo solar en estos vehículos. Además, incluye cobertura por robo e incendio y responsabilidad civil agrícola.
En cuanto a los daños propios, el asegurado también puede beneficiarse de una reducción del 20% de la franquicia, en caso de ir a talleres concertados, así como de la eliminación de la misma en caso de siniestro total.
Además, el asegurado tiene a su disposición tres tipos de modalidades a contratar: terceros, terceros ampliados y todo riesgo.
Entre las ventajas de contratar el seguro Rural a través de COSEBA, destaca la cobertura de daños, en caso de circulación por vías no aptas. También cabe mencionar la posibilidad de contar con una tarifa cerrada competitiva a nivel nacional, con independencia de la bonificación. Esto es posible en las modalidades de terceros y terceros ampliados, pero no para la modalidad a todo riesgo.
Si eres un profesional del sector agrario y quieres dedicarte al campo con la tranquilidad de estar bien asegurado ante cualquier incidente con tu vehículo a motor, contacta con nosotros.